Maca Carriedo y Javier Garza comentan las notas más destacadas de la jornada. Compártenos tus opiniones en Twitter e Instagram en @expansionmx . En el primer mes del año se reportaron 283 robos de vehículos en el país, de acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV). Los vehículos particulares y los pesados fueron los preferidos de la delincuencia. Tan solo en los primeros 30 días del año en curso se reportaron 130 y 129 robos de este tipo de unidades, respectivamente, siendo Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Michoacán, los líderes en este delito .
El senador Ricardo Monreal dijo que buscará emparejar la cancha hacia 2024 para contrarrestar los 18 meses que le llevan por delante, sobre todo después de que el presidente López Obrador reconociera que sí tiene diferencias, de fondo, con el legislador. La carrera por 2024 tiene a muchos muy ocupados y uno de ellos es Ricardo Monreal, quien se pronunció por poner pausa a la propaganda pintada en bardas, colocada en espectaculares y lonas en el país, y en su lugar propuso que quienes aspiren a la candidatura presidencial de Morena se presenten en foros regionales para dejar que sea la ciudadanía la que final elija al abanderado del partido. Un nuevo reto aparece en redes sociales que, sobre todo, engancha a jóvenes a realizarlo. Este desafío no solo pone en riesgo su integridad, también, de acuerdo con especialistas, puede que este asunto esconda un problema de salud mental. En redes sociales se hizo popular “El reto clonazepan” o “El que duerma a último gana, juego que consiste en tomar ese medicamente, que provoca somnolencia, y evitar dormir de inmediato. La alerta creció por el reporte de casos en diversos puntos del país.
China lamentó que un “dirigible” utilizado con fines meteorológicos civiles y otros fines científicos se hubiera adentrado en el espacio aéreo estadounidense. Aviones de combate derribaron el sábado un presunto globo espía chino mientras flotaba frente a la costa de Carolina del Sur, poniendo fin a una dramática saga que puso de relieve el empeoramiento de las relaciones entre China y Estados Unidos. La elevada inflación de los recientes meses llevó a que el precio de los huevos trepara a 90 pesos. Pero en Soriana Viñedos decidieron hacer un ofertón: ponerlos a solo 54 pesos. Inmediatamente que los clientes se dieron cuenta de la gran promoción se amontonaron para conseguir el alimento. Lo que nadie esperaba es que esa oferta se convertiría en una verdadera “guerra campal”. Videos que circulan en redes sociales daban cuenta de cómo se peleaban para aplicar la de la ley de la selva, pero en esta ocasión por tener más huevos… en el carrito.