• Adidas
  • Adobe
  • AliExpress
  • Amazon
  • AMD
  • Android
  • Apple
  • Batman
  • Bitcoin
  • ChatGPT
  • Chocolate
  • CorelDRAW
  • Cyberpunk
  • Disney
  • Elden Ring
  • Entertainment
  • Exercises
  • Facebook
  • Gaming
  • Google
  • HBO
  • Health
  • Hogwarts Legacy
  • How to
  • How to grow your children
  • Huawei
  • Instagram
  • Internet
  • iOS
  • iPhone
  • Lamborghini
  • Lenovo
  • Linux
  • Marijuana
  • Marvel Cinematic Universe
  • Mediatek
  • Mercedes
  • Metaverse
  • Mexico
  • Microsoft
  • MIUI
  • Motorola
  • Movies
  • Movistar
  • Naruto
  • Netflix
  • NFT
  • Nintendo
  • Nissan
  • OnePlus
  • Photoshop
  • PlayStation
  • Pokemon
  • Pregnancy
  • PUBG
  • Redmi
  • Russia
  • Samsung
  • Series
  • Smart Home
  • Smartwatch
  • Sony
  • Space
  • Technology
  • Terms And Conditions
  • TikTok
  • Toyota
  • Trailer
  • Twitter
  • Uber
  • Uncharted
  • Volkswagen
  • Walmart
  • WhatsApp
  • Wi-Fi
  • Will Smith
  • WordPress
  • Write for us
  • Xbox
  • YouTube
  • Windows
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
Bullfrag Bullfrag
Subscribe
  • Entertainment
    • Fashion
    • Lifestyle
      • Home Decor
  • Gaming
  • Health
  • News
    • Business
      • Marketing
    • Cryptocurrency
    • Sports
  • Recipes
  • Technology
    • Science
    • Automobiles
    • Internet
    • Software
Bullfrag Bullfrag
Home»News»Deprogramming

Deprogramming

Stanley BowersBy Stanley BowersFebruary 24, 2023No Comments4 Mins Read
Deprogramming
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


(Expansión) – El presupuesto de egresos federal es producto de décadas de programación financiera. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público fue construyendo vehículos especializados, cuyo diseño fue producto de las muy particulares circunstancias, exigencias y requerimientos que la finalidad de cada uno de ellos impuso. El fideicomiso, desde finales del siglo XIX, permitió en nuestro país segregar, de manera especializada, recursos cuya erogación se realiza atendiendo al perfil del sector, actividad o segmento de la población beneficiada.

Así, el cortoplacismo natural de cada administración fue superado por la vocación y visión de largo plazo de los fondos federales especializados, los cuales articularon un andamiaje operado por sujetos que conocían, mejor que nadie, las necesidades, tiempos y movimientos de la actividad fomentada por cada fideicomiso público. Se constituyeron en México importantes fondos culturales y de desarrollo, ajenos a los vaivenes de la política, con el tiempo se establecieron fideicomisos cuyo horizonte superó las ambiciones partidarias y la reprobable tentación de canalizar apoyos con sesgo electoral. El banco central albergó importantes fideicomisos, públicos y privados, años después, la banca de desarrollo adoptó el modelo, creando fideicomisos cuyos comités técnicos, reglas y orientaciones miraban a las condiciones y características del objetivo buscado por el Gobierno Federal, siendo varios de ellos ejemplo de buen desempeño. Cada fondo fue tomando personalidad propia y generó instrumentos, conceptos, agentes y operaciones adecuadas al sector al que pertenecían, sin estar atados a las restricciones típicas del sector central. Hasta hace un lustro existió un robusto sector de fondos públicos ajenos a la coyuntura; a la improvisación, y hasta a los problemas que derivan de la curva de aprendizaje, propia de funcionarios que son nombrados sin contar con experiencia o el perfil adecuado. En distintos sectores del quehacer público, los fondos públicos llegaron a ser fuelles o amortiguadores de estructuras armadas con sujetos, cuya afinidad con los altos mandos, fue lo que les granjeó posiciones que debieran estar reservadas a especialistas en lo técnico o científico. Fue enorme su aportación al sector público, dado que brindaron confiabilidad a quienes esperaban ministraciones completas y oportunas, para aplicarlas en proyectos que superan o rebasan lo sexenal. El país no puede, ni debe reinventarse cada sexenio. La infraestructura; la formación de técnicos y científicos; la consolidación de instituciones, y, en general, toda actividad que supone complejos esquemas de implementación, reclaman certidumbre y compromiso de largo plazo. La existencia de fondos y fideicomisos públicos se erigió, por mucho tiempo, como garante en la ejecución de múltiples proyectos, manteniendo la suficiente, eficiente y completa erogación de partidas, lejos de las presiones, intereses y sesgos partidarios, así como de las naturales ambiciones de quienes empiezan a entender la encomienda que recibieron, cerca del fin del período para el que fueron elegidos.

Read:  It's not your imagination, ice creams have become smaller than before: it's called reduflation

La demolición del aparato que optimizó la programación financiera comienza a hacer estragos, sujetando a los sectores, otrora beneficiarios de fideicomisos públicos, a la anual incertidumbre de lo que pasará al discutirse el presupuesto. La falta de previsibilidad abate la eficiencia en el gasto, privilegiando el cortoplacismo, sí, volviendo gasto corriente, lo que antes era inversión. La súbita liberación de caudales acumulados por décadas surtió objetivos políticos que no rebasan un trienio, dejando en la más absoluta de las incertidumbres a importantes proyectos nacionales. La viabilidad actuarial y financiera de los fondos se ha cambiado por la inseguridad que ofrece una narrativa que sólo se basa en buenas intenciones, sí, esas que han empedrado nuestras crisis financieras. Es muy preocupante el desorden generalizado en el desempeño presupuestario, siendo la desprogramación de los compromisos atendidos por fondos públicos, aspecto toral en el análisis. Nota del editor: Gabriel Reyes es exprocurador fiscal de la Federación. Fue prosecretario de la Junta de Gobierno de Banxico y de la Comisión de Cambios, y miembro de las juntas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

]]>

Related Posts

Book of the day: Archetypes – how to use psychology to create powerful brands

March 20, 2023

Fortnite receives a million-dollar fine for inducing involuntary purchases

March 20, 2023

The start of Shazam, Checo wins and other international news

March 20, 2023
Add A Comment

Leave a Reply Cancel reply

Visual test will show you your strengths and weaknesses according to what you see in the image

March 20, 2023

Book of the day: Archetypes – how to use psychology to create powerful brands

March 20, 2023

Batman: this is the best order to watch the Dark Knight movies on HBO Max

March 20, 2023

The mistakes that Marvel must correct with the movies of phase 5 of the MCU

March 20, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Privacy Policy
  • Disclaimer
  • Terms And Conditions
  • Write for us
© 2023 Bullfrag. Designed by Bullfrag.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.